
Las personas que usan el bus hacia Tobosi, Corralillo y pagan casi el doble que el año pasado. (Imagen de Verónica Hernández.)
Esta semana, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) iniciará el proceso para determinar si las polémicas tarifas de bus en Tobosi y otras zonas, suben o bajan. Tras recibir el informe técnico del Consejo de Transporte Público (CTP), la Autoridad realizará de oficio el estudio tarifario.
La vocera de la institución, Ana Carolina Mora, confirmó que la Intendencia de Transportes tardará al menos un mes antes de enviar la propuesta a audiencia pública. La ARESEP tomará en cuenta todas las condiciones operativas de la empresa, desde gastos mecánicos hasta la compra de nuevas unidades, por lo que se desconoce si habrá una rebaja en los pases, como los vecinos lo exigen.
Mora dijo que este estudio del CTP sustituye otros datos en relación con la demanda de pasajeros, en referencia al informe del 2008. Además aporta información sobre las condiciones operativas de la ruta como la cantidad de buses y horarios requeridos.

El 8 de agosto, los vecinos realizaron protestas en Corralillo, Tobosi y Jericó. (Imagen tomada de la cuenta en Twitter de Olman Bonilla)
La empresa Autotransportes San José-San Juan de Tobosi Sur, S. A. brinda el servicio en las comunidades de Tobosi, Corralillo, Jericó, Guadarrama, San Juan Norte, San Juan Sur, Río Conejo y otras. Un grupo de vecinos ha reclamado desde hace varios meses por aumentos de casi el 100% que se dieron, en distintos tractos, desde el año pasado e incluso realizaron bloqueos.
Muchos de los habitantes optaron por dejar de andar en bus, ante las tarifas que vieron casi duplicadas. La líder comunal Verónica Hernández dijo que detendrán las manifestaciones, pues se enfocarán en llevar el proceso a la vía judicial, con posibles demandas a instituciones.
La Red Solidaria Nacional, que asesora a los habitantes, ha expresado que el nuevo informe del CTP es improcedente, pues la demanda cambió desde que las tarifas subieron, y muchos dejaron de usar el servicio.
La ARESEP recomendó un rediseño completo de las rutas de buses. Una vez estudiado el nuevo informe del CTP, la Intendencia de Transportes comunicará esos hallazgos a la población afectada. Ana Carolina Mora reiteró que el estudio solicitado al Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS) de la Universidad de Costa Rica, también será un elemento a tomar en cuenta para el análisis tarifario.