
Las personas que usan el bus hacia Tobosi, Corralillo y pagan casi el doble que el año pasado. (Imagen cortesía de Verónica Hernández.)
Se tiraron a la calle, fueron a las oficinas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, bloquearon la vía y dejaron de andar en bus. Los habitantes de comunidades de Desamparados y Cartago mantienen su lucha contra un alza que duplicó las tarifas de bus en menos de un semestre.
Este jueves el defensor adjunto Luis Fallas visitará la zona, para escuchar las quejas de los vecinos. Fallas asegura que la audiencia que la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) se desnaturalizó, pues no se consideran los alegatos en contra del servicio de buses.
Según el Defensor quieren tener más información del conflicto que afecta a usuarios de Tobosi, Corralillo de Cartago, Loma Larga, Río Conejo, Jericó de Desamparados y otros. Igualmente mencionó que quieren ahondar en las posibles herramientas legales que tengan los vecinos y exigir rapidez a la Aresep.
A mediados de agosto, la Aresep inició el proceso para determinar si pueden bajar las tarifas de buses de la zona, el cual se dijo tardaría al menos un mes. Pero ahora se alargará.
La vocera de la institución Ana Carolina Mora dijo que aún se está en proceso de análisis, antes de decidir nuevas tarifas. Agregó que hasta la semana pasada la Universidad de Costa Rica inició la recolección de datos para un nuevo estudio de demanda. Este es realizado por Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS).
Alza en tarifas
RUTA | TARIFA 2012 (¢) | TARIFA ACTUAL (¢) | AUMENTO |
---|---|---|---|
126: San José-San Juan de Tobosi-Loma Larga | |||
SJ-Loma Larga | 785 | 1.465 | 87% |
SJ-Río Conejo | 785 | 1.465 | 87% |
SJ-San Juan Sur | 645 | 1.200 | 86% |
SJ-San Juan Norte | 645 | 1.200 | 86% |
SJ-Guadarrama | 470 | 875 | 86% |
SJ-Jericó | 470 | 875 | 86% |
131: Cartago-Loma Larga | |||
Cartago-Loma Larga | 890 | 1.655 | 86% |
Cartago-San Juan Sur | 785 | 1.465 | 87% |
Cartago-San Juan Norte | 715 | 1.340 | 71% |
Cartago-San Isidro | 600 | 1.120 | 87% |
Cartago-Copalchi | 500 | 930 | 86% |
132: La Guaria-San Juan Sur | 380 | 705 | 86% |
El defensor adjunto Luis Fallas insistió en que se deben determinar porque es tan caro moverse en bus de Tobosi a San José, cuando el costo por kilómetro es mucho más elevado que en otras partes. Además se debe evaluar la calidad del servicio que se brinda. Fallas fue crítico de la situación de la regulación del transporte público en el país.
La Red Solidaria Nacional ha criticado fuertemente a la Aresep por el alza en Tobosi. El miembro de la organización Olman Bonilla denunció que la Autoridad aceptó los datos aportados por la empresa Autotransportes San José-San Juan de Tobosi Sur, S. A. sobre la demanda de pasajeros.
Pero dijo que ignoró los existentes en un estudio técnico realizado por el Consejo de Transporte Público, para estas rutas en el 2008. Agrega que en ocasiones anteriores rechazaron la petición y a finales del año pasado, por esta información se dio el aumento. Tras las quejas, el CTP realizó un nuevo estudio que es parte del análisis que hace la Aresep.
El dilema ahora es cuando estará listo en resultado final de ese trabajo. Pero además los nuevos estudios podrían no desembocar en una rebaja, pues hay otros factores que se toman en cuenta como el costo de operaciones.
La líder comunal Verónica Hernández dijo que la lucha continúa y esperan que la Defensoría de los Habitantes conozca la realidad que viven y le ayuden a anular el alza. Agregó que el primero de octubre tendrán una reunión con el Ministro de Transportes Pedro Castro. Además dijo que denunciarán todo el caso en el Tribunal contencioso administrativo.